Sala Experimental, Fanny Mickey, Bogotá Colombia -Mayo 2022-
Dirección y Bailarín: Saeed Pezeshki, Bailarín: Juan Pablo Herrera. Músico: Santiago Pacheco.
Sala Experimental, Fanny Mickey, Bogotá Colombia -Mayo 2022-
Dirección y Bailarín: Saeed Pezeshki, Bailarín: Juan Pablo Herrera. Músico: Santiago Pacheco.
MEMORIA Y DESAPARICIÓN
Tercera edición: Bogotá, 2022 Teatro Colón
Septiembre 2022
dppcolombia@gmail.com
Escrituras del cuerpo.
El taller se enfoca en la observación de los motores/detonantes de la escritura performativa que permita construir puentes entre la imagen y la palabra escrita. El tiempo duracional de la contemplación y el levantamiento metodológico de paisajes que transiten entre el papel y el espacio.
Explorar la escritura performativa y los canales de traducción simbólica de la imagen y la palabra. Teórico - práctico. Dos sesiones semanales grupales y un encuentro individual con cada participante.
Lunes y miércoles de 6:00 a 9:00pm en la Casa de La Maldita Vanidad, del 8 al 24 de noviembre 2021
Inscripciones: dppcolombia@gmail.com y www.lamalditavanidadteatro.com
Cupo limitado.
el cuerpo como TERRITORIO sostenible
Segunda edición: Medellín 2021 MAMM
Semana de Muestra de los procesos de investigación
de lxs artistas participantes en la edición 2021
Del martes 28 de septiembre al sábado 2 de octubre de 2021 en las
instalaciones del Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM Medellín, Colombia
Para asistir reservar previamente al correo: dppcolombia@gmail.com
Artistas participantes: Alejandra Jaramillo (Colombia), Ana Arias (Ecuador), Carlos Guerrero (México), David Medrano (Colombia), Diana Osorio (Colombia), Diego Olea
(Chile), Friederike Hirz (Alemania), Gabriella Paredes (Perú) y Laura Abad (Argentina).
Artistas de la edición 2020: Ginna Paola Pardo (Colombia), María Paula Rodríguez (Colombia) y Julieth Rivera (Colombia).
curaduría: Saeed Pezeshki
Durante el mes de junio haremos un encuentro semanal itinerante en la ciudad de Bogotá para construir un archivo documental que ponga el
cuerpo como conductor de la traducción simbólica.
Dirigido a artistas escénicos y visuales, creadores audiovisuales, escritores, pensadores e interesados en las prácticas performativas residentes en Bogotá.
Para más información y reservas escribir a: dppcolombia@gmail.com
En escena: Yovanny Martínez Riaño y Saeed Pezeshki
Dramaturgia: Saeed Pezeshki a partir del poema de Wislawa Szymborska Estoy demasiado cerca
Producción: Circuito Liquen
Teatro Colón, Bogotá Colombia
Abril, viernes 9 y sábado 10 a las 19:30 hs. Col.