Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar
24 de julio 2020 22 hs. Argentina | 20 hs México Col.
Proyecto Anomalia Nuestras amigas de Proyecto .Anomalía presentan Prueba 1 de Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar. Una experiencia performática multimedia que propone un cuerpo fragmentado por la virtualidad, la intimidad en momentos de pandemia y el ego mediatizado. Cyberperformers Carla Gallego Catalina Corredor Miriam Castañeda Cybertecnic Mariano Landa
#elcuerpocomoespaciopolítico, Convocado por Circuito Liquen en colaboración con el Goethe-Institut Colombia y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes de la Alcaldía de Bogotá.
INSERVI. RESIDENCIA DE CREACIÓN. LABORATORIO ESCÉNICO DE EXPERIMENTACIÓN SOCIAL Francisco Arrieta: Tutor de dos proyectos de creación, active el Escuchatorio de cantos de resistencia. Presentación d el proyecto de Jamás Estuve.
Saeed Pezeshki : Tutor de Mai Thi Bach Ngoc Nguyen.
DES_TERRITORIOS. TRATADO SOBRE ARQUITECTURAS COLAPSADAS. Giulianna Zambrano (Ecuador) Ana María Vera Smith. (México) Francisco Arrieta (México) Martha de la Cruz (México) Carlos Virgen (México) 16 hrs. La Guarda Teatro.
El programa tiene el propósito de reunir a un grupo selecto de especialistas para el desarrollo de procesos orientados al estudio, reflexión y exposición de pensamiento crítico sobre teatralidades en espacios determinados por la violencia y el abandono.#pensamientoyruina#septimofindelmundo
Feldenkrais ® , maestra Rocío Zúñiga. Certificada en el método.
Clase método Feldenkrais ® , Autoconciencia a Través del Movimiento® (ATM) Grupo los sábados de 10am a 12pm Lugar : Ceiba studio Isidro Calera 520 col. Gremial
Clase suelta de los sábados $200 (2 hrs clase) solamente También tenemos lugares en la clase de lunes y jueves 8:30 p.m. clase suelta entre semana $100 (1 hr. clase)
Saeed Pezeshki y Francisco Arrieta invitados a Las Impuras, en la Unidad de Contagios. Como parte del programa de trabajo de la Residencia de Creación In Servi 2019. ISLA, proyecto de instalación audiovisual .
ISLA/CONVOCATORIA 23 y 24 de octubre Foto: @camographer
“Prima el paisaje y la contemplación como mecanismos de acceso a la memoria colectiva. La mirada de la ciudad. La mirada de-construída atravesada por el pensamiento. Isla es la forma en que imaginamos que los cuerpos se conectan con otros cuerpos, que habitan y se asientan de manera colectiva. El cuerpo que interviene en la ciudad y provoca metáforas en el pensamiento urbano, construidas por multitud de cuerpos juntos. Accionando como acciona un paisaje.”
CONVOCATORIA/a: Creadores escénicos, artistas plásticos y audiovisuales, pensadores, documentadores y cualquier interesado en prácticas de pensamiento y movimiento alrededor de la idea de Paisaje escénico La compañía Circuito Liquen realizará en La Habana, Cuba el proyecto de Instalación Audiovisual a cargo de Saeed Pezeshki y Francisco Arrieta (México). Se convoca a toda la diversidad de identidades, cuerpos y puntos de vista que deseen participar (mayoría de edad indispensable). El grupo seleccionado trabajará con la compañía en la metodología del paisaje escénico durante dos días. Isla se presentará a público al final de la segunda jornada en la que será filmado para su posterior edición audiovisual. Todos los interesados deben tener disposición al trabajo corporal y a la desnudez, así como tener disponibilidad en las dos jornadas de trabajo: 23 y 24 de octubre / 2019. Enviar correo con asunto: Isla/ Paisaje escénico a: avestruznovuela@gmail.com