Convocatoria Abierta

El Diplomado en Prácticas Performativas surge como una posibilidad de encuentro entre creadores artísticos interesados en la performatividad y su espacio de pensamiento. La edición del 2021, enfocada en la idea del cuerpo como territorio sostenible, tendrá una duración de 260 horas presenciales y se desarrollará en la ciudad de Medellín de agosto a octubre.

Los artistas interesados en participar pueden conocer la información sobre este diplomado, los detalles de la convocatoria y tutores ingresando a https://www.dppcolombia.com/

Tráfico de imágenes // testigos ausentes

Tráfico de imágenes // testigos ausentes, es un proyecto del Semillero de Artes Vivas de Pachuca, México, un ejercicio de construcción de memoria en torno a dos lugares de la ciudad de Pachuca: el Mercado Primero de Mayo y la Antigua Zona de Tolerancia.

Traficar la memoria, las arquitecturas, los recuerdos, los deseos… testigos ausentes que aparecen en medio de los relatos y las imágenes. Preguntas en torno a la ciudad y sus cuerpos.

El Semillero presentará el proyecto todos los viernes de febrero a las 7 pm (hora México) a través de la plataforma Zoom.
Tiene un costo de $100 pesos / $5 USD
Se puede realizar el pago por depósito bancario, transferencia o por PayPal.

“CIRCUITO LIQUEN | ARGENTINA en coproducción con PROYECTO ANOMALÍA PRESENTAN”

Prueba 2 Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar

15 de agosto de 2020 21:30 hs. Argentina | 19:30 hs. México Col.

Proyecto Anomalia  presenta

Prueba 2 
Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar. Una experiencia performática multimedia que propone un cuerpo fragmentado por la virtualidad, la intimidad en momentos de pandemia y el ego mediatizado.
Cyberperformers
Carla Gallego
Catalina Corredor
Miriam Castañeda
Cybertecnic
Mariano Landa

Circuito Liquen | Argentina en Colaboración con Proyecto Anomalía PRESENTAN

Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar

24 de julio 2020 22 hs. Argentina | 20 hs México Col.

Proyecto Anomalia Nuestras amigas de Proyecto .Anomalía presentan Prueba 1 de
Hipertrofia del yo. Mi felicidad de algodón de azúcar. Una experiencia performática multimedia que propone un cuerpo fragmentado por la virtualidad, la intimidad en momentos de pandemia y el ego mediatizado.
Cyberperformers
Carla Gallego
Catalina Corredor
Miriam Castañeda
Cybertecnic
Mariano Landa